proyecto

Proyecto De Investigacion




Algunas De Las Adicciones Presentes En El Carmen 
De Viboral 
Autores
Luisa Fernanda Londoño Valencia
Erica Loaiza Castaño
Natalia Montoya Zapata
Yuliana Preciado Medina

Tutor
Maria Eugenia Ramirez
Lugar Y Fecha
El Carmen De Viboral Antioquia 23/May/2013 




Índice Portada 

1: El Problema
1.1. Planteamiento Del Problema
1.2. Formulación Del Problema
1.3. Objetivos
1.4. Justificación De La Investigación 1.5. Limitaciones
2: Marco Teórico
2.1. Antecedentes De La Investigación
2.2. Bases Teóricas 2.3. Definición De Términos
2.4. Sistemas De Hipótesis (De Ser Necesarias) 2.5. Sistemas De Variables 
3: Marco Metodológico
3.1. Nivel De Investigación
3 2. Diseño
3.3. Población Y Muestra*
3.4. Técnicas E Instrumentos De Recolección De Datos
3.5. Técnicas De Procesamiento Y Análisis De Datos
4: Aspectos Administrativos
4.1. Recursos: Humanos, Materiales, Financieros
4.2. Cronograma De Actividades. Diagrama De Gantt
Bibliografía
Anexos 
El Vicio Es Un Error De Cálculo En La Búsqueda De La Felicidad. (Jeremy Bentham)
1. El Problema

1.1. Planteamiento Del Problema
Las Adicciones Son Una Dependencia Hacia Algo , La Situación En El Carmen De Viboral Es Muy Alarmante
Debido A La Investigación Previa Que Realizamos En El Hogar Arte De Vivir Donde Nos Pudimos Dar Cuentaque De Un 100% Un 80% Son Adictos A Las Drogas Y El Alcohol Y Un 20% A La Ludopatía.En La Pubertad Gran Parte De Nuestra Vida Se Define Haciendo La Etapa Mas Importante,
Según Herder (Una Psicología De Hoy –Pag151) La Fase De La Adolescencia Es Propicia Al Desarrollo De
Conflictos Emocionales En Parte Dependientes De La Habilidad Y El Éxito. Este Problema Se Podría Convertir En Algo Tan Desastroso En El Futuro Ya Que En Una Sociedad Decaída
Y Sometida En Los Casos De Las Adicciones Todo Sería Muy Triste Por Que Ver A Un Niño En La Calle, Sucio,
Llevado De Los Vicios Como Es Común En Medellín En Su Centro No Es Muy Agradable.






1.2. Formulación Del Problema ¿Cuáles Son Los Factores Que Influyen A Que Los Jóvenes Caigan En Las Adicciones?






Objetivos General

Demostrar Lo Dañino Que Puede Ser Las Adicciones En El Ser Humano


Especificos


-Buscar Cuales Son Las Adicciones Que Mas Se Presentan En El Carmen De Viboral(Villa María) -Identificar Algunas De Las Causas Por Las Cuales Las Personas Caen En Estas Adicciones


1.4. Justificasion
El Proyecto Tiene Como Finalidad Dar A Conocer Las Adicciones Mas Frecuentes En Nuestro Entorno, También
Resaltando Sus Consecuencias Y El Por Que De Ellas.Las Adicciones Día A Día Van Tomando Mas Fuerza Contranuestra Sociedad Llevándola A Un Desorden Completo,
Por Eso Es Hora De Preocuparnos Por Nuestra Juventud Mas Que Todo, Ya Que Esta Es El Futuro De La Sociedad.
Sirviendo Para Alertar A Las Familias Sobre Los Peligros Que Se Enfrentan Sus Progenies. 1.5. Limitaciones

1.5.1. Llegar Al Hogar Arte De Vivir 
2. Marco Teorico

Antecedentes De La Investigación


Bueno Aquí Haremos Un Reencuentro De Las Investigaciones De Otras Personas Frente Al Tema La Drogadicción


¿Qué Es La Drogadicción?
La Drogadicción Es Una Enfermedad Crónica Progresiva, De Origen Social Y Familiar, Con Consecuencias

Individuales Y Que Si No Se Trata Puede Ser Mortal. Es La Adicción, La Dependencia De Una Droga. A Veces Se Utilizan Otras Palabras Como Drogodependencia Que Significa Dependencia De Una Droga, O Toxicomanía, Que Quiere Decir Lo Mismo.
La Drogadicción Implica Un Vínculo Enfermo Entre Un Individuo Y La Droga.
Drogadicto Es Una Persona Que Ha Perdido Su Libertad Ante La Droga. Se Ha Habituado, Se Ha Acostumbrado

A Ella De Tal Modo Que Ya, Aunque Quiera, No Puede Dejar De Consumirla. No Puede Prescindir De Ella.


Hay Varios Tipos De Drogadictos:
Consumidor Ocasional: Tiene Contacto Con La Droga En Forma Esporica

Abusador De Drogas: Es Quien Consume Drogas Con Mayor Frecuencia Que El Anterior, Frente A Distintas

Circunstancias, En Distintos Momentos Del Día, Pero Que Aún Puede Tolerar Intervalos Libres De Droga.

Droga Dependiente:
En Este Estadio La Persona Tiene Necesidad Imperiosa De Tener La Droga En El Organismo.

Existen Dos Tipos De Dependencia:

Psíquica: Es Como Una Dependencia Mental. Cuando Falta La Droga Se Produce Una Sensación De Malestar,

De Insatisfacción.

Física. La Dependencia Abarca No Sólo La Mente, Sino También El Cuerpo. Cuando Falta La Droga No Sólo Sedesea, Sino Que Aparece Una Serie De Transtornos Físicos, Más O Menos Intensos.

Consecuencias Del Consumo De Drogas:

- Trastornos Fisiológicos Y Psicológicos: Entre Los Trastornos Fisiológicos Tenemos El Síndrome De Abstinencia, Convulsiones, Cambios En El Ritmo Cardiaco, Deterioro Del Sistema Nervioso Central, Etc. Entre Los Trastornos
Psicológicos Tenemos: Alucinaciones, Tendencias Paranoicas, Depresión, Neurosis, Etc.

- Deterioro Y Debilitamiento De La Voluntad: El Drogadicto Se Vuelve Literalmente Un Esclavo De La Droga, Pudiendo

Hacer Lo Que Sea Para Conseguirla. Suele Tener Bajo Autoestima Y Depresiones.

- Deterioro De Las Relaciones Personales: El Drogadicto Ya No Es Capaz De Mantener Relaciones Estables, Ya Sea

Con Familiares O Amigos. Muchas Veces Roba O Engaña Para Poder Conseguir Droga, Lo Cual Deteriora Aún Más Su Vida. Al Principio El Fumador De Porros Es Amigo De Los Grupos Y Las Risas, Pero El Consumo Crónico Le Lleva Al Aislamiento Antisocial.

- Baja Del Rendimiento En El Trabajo O En El Estudio. Se Llega Al Grado De Abandonar Metas Y Planes, Recurriendoa La Droga Como Única “Solución”. La Droga Crea Problemas Que El Consumo De La Sustancia Vuelve A Reparar; Un

Pez Que Se Muerde La Cola.

- Consecuencias Sociales: El Drogadicto Puede Verse Involucrado En Agresiones O Conflictos. Bajo La Influencia

De La Droga, O Con El Mono De Consumirla, Se Pueden Llegar A Cometer Crímenes Tales Como Robos O Asesinatos.


- Consecuencias Económicas: Hay Personas Que Dejan Todo Su Dinero En Drogas, Las Drogas No Solamente
Tienen Consecuencias Negativas Para Quienes Las Usan. También Se Ven Afectadas Las Personas Que Rodeanal Drogadicto, Especialmente Las De Su Entorno Más Cercano, Como Familiares Y Amigos. No Es Sólo La Vida

Del Drogadicto La Que Está En Juego.

Esto Fue Extraído De 3 Páginas, Las Mismas Son:
Http://Www.Geocities.Com/Hollywood/Set/3797/Quesdroga.Htm
Http://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Droga
Http://Www.Dedrogas.Com/2007/07/04/Consecuencias-Del-Consumo-De-Drogas/ Alcoholismo

El Alcoholismo Es La Consecuencia Del Consumo Abusivo Del Alcohol Y Se Produce Una Dependencia Física
Tan Importante Que El Organismo No Es Capaz De Vivir Sin El Alcohol, Y En El Caso De No Tomarlo, La Personaentre En Un Delirio, Llamado Delirium Tremens, Donde Se Producen Alucinaciones En Las Que La Persona
Ve Monstruos, Bichos, Que Le Recorren Su Cuerpo O Que Están En Su Cuarto, En Los Casos Graves, La Persona
Puede Llegar A Morir, Por Eso Es Necesaria La Atención Médica En El Caso De Que Una Persona Con Adicción

Deje El Alcohol.Una Vez Que Ha Dejado El Alcohol, Con La Ayuda Imprescindible De La Familia, La Persona Será Para Siempre
Un Enfermo O Alcohólico, Esto Quiere Decir Que No Podrá Probar Nunca Más El Alcohol, Si Lo Hiciese, Caería De Nuevo En Las Redes De La Poderosa Droga, No Olvidemos Que Todas Las Drogas Tienen Mucha Fuerza Y

Poder Sobre El Ser Humano.
Consecuencias Físicas:
- Coma Etílico: Sucede Después De Beber Mucho, La Persona Llega A Perder El Conocimiento Con El Riesgo
De Vomitar Y Ahogarse Con Su Propio Vómito, Por Ello Cuando Suceda Se Pondrá Siempre A La Personainconsciente De Lado
- Problemas Cardiovasculares: Aumento De La Tensión Arterial Y Problemas En El Corazón
- Polineuritis: Inflamación De Los Nervios Con Dolor
- Cirrosis: Degeneración Del Hígado En Su Capacidad De Purificador Y Creador De Factores De La Coagulación

De La Sangre, Como Consecuencia Se Producen Sangrados Masivos - Pancreatitis
- Cáncer De Estómago 
- Cáncer De Garganta
- Cáncer De Laringe
- Cáncer De Esófago
- Úlcera Gástrica
- Impotencia Sexual En Los Hombres
- Frigidez En Las Mujeres
- Síndrome De Abstinencia En Lo Bebés
- Envejecimiento Prematuro.

Consecuencias Psíquicas:

- Lagunas De Memoria Que No Se Recuperan
- Depresiones
- Epilepsia
- Delirium Tremens
- Enfermedades Mentales Graves Como Las Psicosis
- Demencia Por El Alcohol
- Suicidio
- Celotipia: La Persona Se Vuelve Tan Insegura Que Empieza A Desconfiar De Su Pareja Y A Tener Celos Sin Un
Fundamento Real. Consecuencias Sociales:
- Rechazo De Los Demás 
- Despidos De Los Trabajos
- Soledad
- Ruina Económica
- Mala Higiene
- Agresiones, Violencia
- Cárcel
- Separaciones 
- Accidentes Con Víctimas Mortales Y Minusválidos Para Toda La Vida
- Maltratos Físicos Y Psicológicos
- Dolor A La Familia Y A Uno Mismo

Http://Www.Taringa.Net/Posts/Info/5720466/Consecuencias-Del-Alcoholismo.Html

Ludopatia


La Ludopatía (Et: Del Latín Ludus, Juego Y Del Griego Πάθεια, Patheia, Afección O Padecimiento), Ludomanía,Juego Patológico O Juego Compulsivo, Etc. Es Un Trastorno Reconocido Por La Organización Mundial De La Salud
(Oms) En Su Clasificación Internacional De Enfermedades En El Año 1992. Sin Embargo, Esta No Fue La Primera
Vez Que, Como Categoría Diagnóstica Y Con El Nombre De Juego Patológico, Se Reflejó En Los Ámbitos
Profesionales. Ya En 1980 A Través Del Manual Diagnóstico Y Estadístico De Los Trastornos (Dsm Iv),
La Asociación Americana De Psiquiatría Describe El Juego Patológico En El Apartado 312.31 Como Un Síndrome
En El Cual Aparece Un Fracaso Crónico Y Progresivo De La Capacidad Para Resistir El Impulso De Jugar.
En Pocas Palabras Podríamos Definir El Juego Compulsivo Como Una Alteración Del Comportamiento Que Consisteen Perder El Control De Nuestros Impulsos Ante El Juego O, De Forma Más Sencilla, Es Un Trastorno Por El Que
Nos Volvemos Adictos Al Juego.
Si Bien El Sistema Dsm (Iii, Iii-R Y Iv) Y La Cie-102 Incluye Este Trastorno Entre Las Alteraciones Debidas Aun Bajo Control De Los Impulsos, Lo Cierto Es Que Los Criterios Diagnósticos Operativos Dsm Tienen Exactamente
El Mismo Diseño Que El De Las Adicciones A Sustancias, Lo Que Muestra La Concepción Subyacente Para La
Enfermedad En Ese Sistema: Se Trata De Un Problema Adictivo "Sin Sustancia" Incluido En Un Apartado Que
No Es El Suyo.
Los Ludópatas Pueden Manifestar Otras Enfermedades De Origen Psicosomático. La Ludopatía Suele Estaraparejada Con Otras Adicciones Como El Alcoholismo Y El Tabaquismo.
Por Su Etiología, Por Su Curso, Por Su Pronóstico Y Por Las Variables Implicadas, El Juego Patológico,Es Una Enfermedad Crónica. Se Contenga Mejor O Peor, El Ludópata, Fácilmente Tendrá Problemas Con Las
Apuestas, Porque Los Aspectos Motivacionales Activarán Memoria, Vivencias, Esquemas De Acción Y Una
Estructura Adictiva, Aspectos Que Ya Había Desarrollado Con El Trastorno Y Que No Puede Borrar.
Esta Enfermedad Altera O Lesiona Los Intereses Personales, Familiares Y Laborales. Como Resultado De Estaincapacidad De Control Se Desencadenan Diferentes Trastornos Psicopatológicos, No Siendo Infrecuente El
Suicidio.
Presumimos Que Una Persona Es Ludópata Cuando Muestra En Su Conducta La Presencia De Al Menos Tres De Los Apartados De La Siguiente Tabla:

- Preocupación Por El Juego (Por Ejemplo El Desmedido Afán Por Revivir Experiencias Basadas En Antiguas Experiencia De Juego, Compensar Ventajas Entre Diferentes Competidores, Planificar La Próxima Aventura, O Pensar Diferentes Formas De Conseguir Dinero Con El Que Jugar).- Necesidad De Jugar Con Cantidades Crecientes De Dinero O Con Mayor Frecuencia Para Conseguir El Grado De Excitación Deseado.- Fracaso Repetido De Los Esfuerzos Para Controlar, Interrumpir O Detener El Juego.
- Inquietud O Irritabilidad Cuando Intenta Interrumpir O Detener El Juego.
- El Juego Se Utiliza Como Estrategia Para Escapar De Los Problemas Y/O Para Aliviar Los Sentimientos
De Desesperanza, Culpa, Ansiedad O Depresión.
- Después De Perder Dinero En El Juego Se Vuelve Otro Día Para Intentar Recuperarlo Jugando De Nuevo.- Se Engaña A Los Miembros De La Familia, Terapeutas U Otras Personas Para Ocultar El Grado De Implicación Con El Juego.
- Se Cometen Actos Ilegales, Como Falsificación, Fraude, Robo, O Abuso De Confianza Para Financiar El Juego.
- Se Han Arriesgado O Perdido Relaciones Interpersonales Significativas, Trabajo Y Oportunidades Educativas O Profesionales Debido Al Juego.- Se Confía En Que Los Demás Proporcionen Dinero Que Alivie La Desesperada Situación Financiera Causada Por El Juego.
Http://Www.Futurosinjuego.Org/T534-Que-Es-La-Ludopatia-Es-Una-Enfermedad-O-Un-Vicio

Consecuenciasárea Personal.

La Persona Empieza A Sentirse Muy Mal Por Todo El Dinero Malgastado, Intenta Ocultar El Problema Y Se Aísla De Losdemás. Se Siente Incapaz De Recuperar La Vida Que Llevaba Anteriormente. Es Habitual Que Se Sienta Ansioso, Deprimido Y Con Un Pobre Concepto De Sí Mismo Lo Que Le Lleva “Paradójicamente” A Seguir Jugando.


- Área Económica.Las Deudas Se Van Acumulando Progresivamente, Con Los Amigos, Con Familiares De “Confianza”, Con Terceras Personas (Conocidas O Referenciadas Por Conocidos), Con Prestamistas, Usureros, Con Préstamos Bancarios, Pudiendo Llegar A Situaciones Bastante Graves E Incluso Situaciones Que Pueden Implicar Un Peligro “Físico” Para La Persona.


- Área Laboral.Comienzan Los Problemas Laborales: Retrasos Por Tener Que Estar Jugando O Desarrollando Actividades Relacionadas Con La Conducta De Juego (Por Ejemplo, Buscando Recursos Para Seguir Jugando), Bajo Rendimiento Por Falta De Concentración, La Falta De Motivación, El Absentismo Y Con Bastante Frecuencia Se Pasa Por Situaciones Disciplinarias Hasta Incluso Llegar A Producirse El Despido (Teniendo En Cuenta Que De Forma Procedente).


- Área Familiar.Es Posible Que Al Principio La Familia Intente Ayudar A La Persona Con Problemas De Juego Patológico, Pero Si Ésta Sigue Negando El Problema Es Probable Que Cejen En Sus Intentos Y Los Conflictos Y Discusiones Aumenten. Se Dan Con Frecuencia Las Separaciones Y Los Divorcios Amén De Rupturas Familiares (Con Padres Y Hermanos). - Area Social.
Se Van Perdiendo Las Amistades A Las Que Se Ha Acudido Para Conseguir Dinero Y A Las Cuales Ya No Se Les Puede Devolver (Estas Amistades Acaban Teniendo La Sensación De Engaño Y Presionan O Acaban Evitando A La Persona). El Ludópata Se Siente Cada Vez Más Aislado, Solo, Triste Y Deprimido.


- Área Legal.No Es Raro Que Estas Personas Bajo La “Desesperación” Cometan Hurtos, Robos, Falsificación De Cheques U Otras Conductas Delictivas Que No Hacen Más Que Complicar Su Ya Delicada Situación Y Acarrean Consecuencias Legales Que Además Tiene Consecuencias Directas También En Su Entorno Familiar, Social Y Laboral.


Javier Brotons. Psicólogo Col.Cv03246.Tel: 600 44 00 04. / Javier@Psicologo-Valencia.Es


Www.Psicologo-Castellon.Essegún Psic. Ana Castro (Aspectos Psicológicos Del Consumo De Drogas En El Ámbito Escolar ), Educación, Clave Para La Prevención Del Consumo De Drogas

Las Intervenciones En Uno De Los Modelos, Al Que Se Va A Hacer Referencia, Sobre Factores De Riesgo Y Factores De Protección, Tiene Importantes Implicaciones Prácticas En El Ámbito De La Reducción De La Demanda De Drogas. Se Entiende Por Factores De Protección Aquellas Circunstancias Personales, Interpersonales Y Ambientales Que Disminuyen Prevención Han Ido Variando Debido Al Cambio De Las Condiciones De Consumo Y Al Fruto De La Experiencia De Las Propias Intervenciones Preventivas.La Posibilidad De Que Se Presente Un Problema. Apoyan O Favorecen El Pleno Desarrollo Del Individuo, Orientados Hacia Estilos De Vida Saludables Y Sirven Como Amortiguadores O Moderadores De Los Factores De Riesgo. Factores De Riesgo Son Aquellos Que Incrementan La Probabilidad De Un Consumo Problemático O No Deseable. No Son Factores Causales, Sino Potencialmente Influyentes O Favorecedores De Mayor Vulnerabilidad Ante El Consumo.
2.2.Bases Teóricas


* La Drogadicción Se Encuentra En Jóvenes Y Adultos Debido A Sus Problemas De Su Alrededor* La Relación Del Tema Investigado Es La Drogadicción
En La Actualidad La Adición No Es Solo Las Drogas Sino También Los Juegos , El Sexo La Tv , La Pornografía, Las Comidas Rápidas Ósea La Comida Chatarra Etc.
* Posiciones Sobre Las Adicciones


“La Droga Está Destruyendo A Una Sociedad, Fomentando El Delito, Esparciendo Enfermedades Como El Sida Y Acabando Con Nuestros Jóvenes Y Nuestro Futuro”. Con Frecuencia, Los Toxicómanos Se Ven Envueltos En El Tráfico De Estupefacientes Y En Asesinatos. Asimismo, Son Víctimas De La Violencia O Tienen Relaciones Sexuales De Riesgo No Planeadas. Un Informe Del Gobierno De Estados Unidos Señaló: “La Drogadicción No Es Solo Problema De Los Pobres, Las Minorías O Los Barrios Bajos. Afecta A Personas De Toda Clase Social Y Del País Entero. Es Un Problema De Todos”.* Nosotros Como Integrantes De Grupo Opinamos Que La Adicción A Traído Muchas Problemáticas Tanto Para Ellos Como Para Sus Familiares Y Así Perjudicando Su Futuro
2.3.Definición De Términos Básicos


-Un Proyecto (Del Latín Proiectus) Es Una Planificación Que Consiste En Un Conjunto De Actividades Que Se Encuentran Interrelacionadas Y Coordinadashttp://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Proyecto
-Una Adicción (Del Latín Addictĭo) Es Una Enfermedad Física Y Psicoemocional, Según La Organización Mundial De La Salud. En El Sentido Tradicional Es Una Dependencia O Necesidad Hacia Una Sustancia, Actividad O Relación Causada Por La Satisfacción Que Esta Causa A La Persona.
Http://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Adicci%C3%B3n









2.4.Sistema De Hipótesis


La Disminución De La Ética Y Los Valores En La Sociedad Actual Lleva A La Decadencia Del Valor Del Ser Humanola Poca Presencia De Los Padres En Las Familias Ha Sido La Principal Causa De Que La Juventud Se Esté Dañando Sumergiéndose En Las Adicciones
La Falta De Oportunidades En La Sociedad Es Un Punto Que Influye En La Desintegración De Las Personas Desde Todos Los Puntos De Vista
Por Una Simple Adicción Todo En La Vida Cambia De Perspectivas Tanto En Entorno Familiar Como En El Social

2.5.Sistema De Variables


Todo Puede Cambia Según La Exposición Que Tienen Las Personas Frente A Sus Vicios Y El Apoyo Que Tenga De Parte De Sus Padre Y Las Personas Amadas.También Tendría Otra Variable El Aspecto Psicológico Que Tenga La Persona Debido A Que Esto Influye De Manera Muy Grande Las Actitudes De Las Personas

3.Marco Metodologico


3.1 Investigación Exploratoria


* Las Primeras Investigaciones Acerca De Las Sustancias Psicoactivas, Ya Que Es Un Problema Que Se Presenta En Nuestro Diario Vivir.


Investigacion Descriptiva:* Análisis Del Número De Personas Que Andan En Las Sustancias Psicoactivas.


Investigación Explicativa:* Estudio Del Porque Los Jóvenes Han Llegado A Caer Y Tener La Tentación De Probar Cosas Nuevas.


3.3. Población Y Muestrano Entendemos


3.4.Técnicas E Instrumentos De Recolección De Datos


El Método Con El Cual Hemos Trabajado Es Realizando Una Investigación Por Medio De Entrevistas


3.5. Técnicas De Procesamiento Y Análisis De Datos1. Realizamos Las Entrevistas, Tomando Nota Y Grabándolas
2. Vimos Los Videos Sacando Lo Más Destacado


4. Aspectos Administrativostransporte Publico Y Tardamos 2 Horas En Realizar La Entrevista, El Resto De La Investigación Unos 5 Días O Mas

4.1. Recursos Necesarios
Recursos Materiales: Cámara, Agenda, Lapicero, Celulares
Recursos Humano: Juan Bautista Montoya, Darío Salazar (Instructores Del Hogar Arte De Vivir), Luisa, Yuliana, Erica, Natalia
Recursos Financieros: $5000


4.2. Cronograma De Actividadesactividades:

Entrevista

Abril 20
Substracción De Información 
Abril 25
Redacción Del Proyecto 
Abril-Julio 
5. Bibliografía


Http://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Adicci%C3%B3n


Http://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Proyecto


Www.Psicologo-Castellon.Es


Http://Www.Taringa.Net/Posts/Info/5720466/Consecuencias-Del-Alcoholismo.Html


Http://Www.Geocities.Com/Hollywood/Set/3797/Quesdroga.Htm
Http://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Droga
Http://Www.Dedrogas.Com/2007/07/04/Consecuencias-Del-Consumo-De-Drogas/


Http://Www.Futurosinjuego.Org/T534-Que-Es-La-Ludopatia-Es-Una-Enfermedad-O-Un-Vicio6. Anexos





Diseño De Investigación estuvimos En La Fundación Arte De Vivir Hablando Con Algunas De Las Personas Que Allí Se Encuentran Y Comentándonos Lo Que Allí Hacen Y Como Llegaron A Las Drogas Y A Este Lugar Que Los Acogió, Que Les Provocó La Entrada A Las Diferentes Adicciones Que El Mundo Social Nos Trae. Para Llegar A Esta Fundación Tuvimos Que Preguntarles A Algunas De Las Personas Donde Que Daba Pero Al Llegar Nos Comentaron Que Se Habían Cambiado De Lugar Y Los Encontramos Llegando A La Pista De Patinaje. 
El Señor Juan Bautista Montoya De 45 Años De Edad Nos Comentó Que Inicio Como Bebedor Social 
Que Solo Tomaba Cada 8 Días Pero Que Luego Era En Semana Que Luego Cuando Se Dio Cuenta Del
Gran Daño No Podía Dejar De Tomar Y Era Demasiado Tarde Pero Que Cuando Entro A Esta Fundación
Se Encontró Con Apoyo Y Cariño Y Poco A Poco Fue Sintiendo Su Mejora Y Que Ahora No Necesita Del
Alcohol Como Antes Que Ya Ha Deja
do Un Poco Su Adicción


No hay comentarios:

Publicar un comentario